
Orquídeas del Mar fue fundada el 13 de octubre de 2005, por un grupo de
mujeres emprendedoras cuyo objetivo fundamental fue y es la lucha por el
respeto a los derechos humanos de Trabajadoras del Sexo.
Es un Movimiento de Mujeres sin vínculos partidarios, religiosos y sin
fines de lucro, que promueve los derechos humanos, los derechos sexuales y los
derechos reproductivos. Realizan acciones de prevención de la violencia de
género contra las Mujeres Trabajadoras Sexuales (MTS), promovemos la prevención
de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el VIH y SIDA. Fortalecen el
empoderamiento personal, colectivo y los procesos organizativos de las
Trabajadoras Sexuales; impulsan acciones de sensibilización social contra el
estigma, la discriminación y la incidencia en políticas públicas a nivel
nacional y regional para el reconocimiento del trabajo del trabajo sexual.
Visión:
Ser un movimiento de mujeres fuertes, unido, visible y solidario que promueva el empoderamiento de las mujeres trabajadoras sexuales en igualdad de derechos para que estas sean promotoras de sus propios cambios, que les permitan tomar decisiones y superar obstáculos para promover el auto-cuido libre de prejuicios y sin discriminación sobre el trabajo sexual.
Ser un movimiento de mujeres fuertes, unido, visible y solidario que promueva el empoderamiento de las mujeres trabajadoras sexuales en igualdad de derechos para que estas sean promotoras de sus propios cambios, que les permitan tomar decisiones y superar obstáculos para promover el auto-cuido libre de prejuicios y sin discriminación sobre el trabajo sexual.
Misión:
Somos un movimiento de mujeres que trabajamos para defender y promover los derechos de las trabajadoras sexuales a través de la capacitación, sensibilización y la promoción del auto-cuido en la salud integral, trabajando en el ámbito nacional con metodologías personalizadas y sin discriminación.
Somos un movimiento de mujeres que trabajamos para defender y promover los derechos de las trabajadoras sexuales a través de la capacitación, sensibilización y la promoción del auto-cuido en la salud integral, trabajando en el ámbito nacional con metodologías personalizadas y sin discriminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario